Lo quieres Lo tienes

Porque sabemos que te lo mereces

La abogacía está cambiando

No porqué lo digamos nosotras, sino porque está chisporroteando en el ambiente, hay algo allí que está pidiendo a gritos que actualicemos el ejercicio de la abogacía.

Un cambio de paradigma que nos lleva a preguntarnos:

¿Qué debo hacer?

¿Por donde empiezo?

Y entonces llega esa cosa que está tan de moda.

Legal Design (thinking)

Un curso para darle una vuelta a la abogacía

Si no sabes que es el design thinking aplicado a la abogacía (Legal design) te damos unos pequeños tips.

  • Es una metodología.
  • Se centra en el usuario.
  • Sirve para innovar en el sector legal.
  • Soluciona los retos legales a los que nos enfrentamos.

 

¿Cómo puede ayudarme esta metodología?

Diseñar nuevos servicios

Tenemos unos servicios que son regulares y que nos aportan el grueso de nuestros ingresos.
Pero puede que empiece a dejar de ser rentable.
Con esta metodología podrás crear nuevos servicios que funcionen.

Diseñar contratos

A ti también te ha pasado, nadie lee los contratos.
¡Tenemos que hacer algo!
Aplicando esta metodología podrás crear ese contrato visual que sea comprensible y amable con los usuarios

Diseñar procesos

Tenemos muchas cosas que hacer, poco tiempo.
Habrá que sacarle el máximo rendimiento al mínimo tiempo.
Diseña un proceso ideal para tu cliente y para ti.

Diseñar legaltech

Admítelo, estas acariciando la idea que llevará al siguiente nivel a la abogacía.
Diséñalo con el cliente en el centro y

¡Zas!
Llega al siguiente nivel

¿Qué me vas a enseñar?

Este curso es principalmente práctico y de introducción al design thinking.

Como todo en esta academia tendrás que darlo todo, porque el compromiso es mutuo.

Ahora que sabes esto, veamos el temario.

  • Tema 1: Empatiza

    La importancia de la empatia, conocer a mi usuario y las herramientas para saber para quien debo pensar las soluciones.

  • Tema 2: El problema, definirlo y dibujarlo.

    Para solucionar algo tendré que conocerlo. Aprenderemos las herramientas para definir y dibujar el problema.

  • Tema 3: Ideas, ideas y más ideas para crear soluciones.

    Hay que exprimir la creatividad, cocrear, enfrentarse a ese reto con todas las posibles soluciones que se nos vengan a la cabeza

  • Tema 4: Prototipar y probar, prototipar y probar, repeat.

    Menos pensar y más hacer, aunque se supone que debemos pensar como diseñadores debemos ejecutar lo más barato posible y probar si ha funcionado

¿Cuándo empezamos?

Octubre 2021

¿Cuánto duran las sesiones?

Serán 4 sesiones de dos horas los miércoles.

Tendremos que trabajar mucho, venid con la mente despejada y preparados.

Las sesiones tienen dos partes: una teórica breve para que conozcas de que va y las herramientas.

Una práctica, porque se aprende haciendo.

¿Y si no puedo ir?

Las sesiones se graban, pero haz lo posible para venir.

Podrás plantear dudas en la siguiente sesión en el momento de preguntas.

¿Quién me enseñará?

Marelisa Blanco, Abogada y dibujante.

Por ser una versión especial para el legal academy, que se dirige a recién graduados y personas que empiezan estará al módico precio de

300€ + impuestos.